miércoles, 23 de diciembre de 2020

MONJE LAICO DE HÁBITO NEGRO Y BLANCO

Veníamos hablando del Bibliotecario, que también es Ecónomo y tiene mucho de Escriba conforme lo bautizó su novia. Hoy hablaremos del Monje Laico que también resulta ser. 

Hace muchos años, cuando vivía con su segunda esposa, hoy divorciado de ella también, empezó a transmutar su energía sexual (libido) en energía mística.

Poco a poco comenzó a conocer la vida solitaria y contemplativa, de la mano de esa mujer, la Ermitaña, le llamaré. Y fue así como empezó a estudiar entre otros, a los Padres del Desierto y a las Ordenes Contemplativas como los Benedictinos, los Mercedarios Descalzos y los Carmelitas Descalzos.

En cierta oportunidad, El Bibliotecario, lo fue a visitar al Cardenal Karlic en Panamá, cuando este todavía era Obispo y luego de contarle su historia, Karlic le hizo llegar por correo a los pocos días, la biografía del Beato Carlos de Foucauld que este año el Papa Francisco lo ha declarado oficialmente Santo. 

Al leer éste libro descubrió esa rama de la Familia Benedictina que son los Trapenses, pues el Hermanito Universal, como se lo llama a Fucauld, comenzó siendo uno de ellos. El Bibliotecario se dio cuenta que eran de la Estricta Observancia a la Regla de San Benito o Cistercienses y con un estilo de vida muy exigente.

Fue así que por considerarse un hombre bastante ligth en sus costumbres y de lo más flexible en sus pensamientos, disciplina e ideas. Rápidamente rechazó a los Trapenses como referentes para su vocación.

Debieron pasar muchos años, atravesando la etapa en donde desde 2015, decidió comenzar a utilizar ropa negra, como un símbolo "camuflado" de su renuncia al mundo, o ser del mundo sin pertenecer, como lo hemos dicho más abajo. A partir de ese 2015, poco a poco empezó a sentirse ese Monje Laico, pues ya había abandonado la idea de ser Diacono Permanente que también fue para él un sueño de toda una etapa de su vida. 

Siempre ha tenido vocación al Matrimonio pero concomitantemente también al Orden Sagrado y cómo terminó asumiendo que ya no tenía la capacidad de estudio que se requiere para alcanzar el Diaconado, decidió no ser tan perfeccionista y se consagró al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen de la Merced, de manera privada e íntima como Monje Laico, renunciante al mundo y con un estilo de vida retirado. 

Desde el 2018 y hasta este año 2020, ocurrieron algunos signos de importancia: Cuando cumplió sus 48 años, viviendo en El Refugio de Unquillo, entre sus hijastras y su novia, le regalaron un anillo de Plata que lleva en su centro la Cruz de San Benito en Oro. 

El "hábito" negro en sus ropas civiles para no parecer un loco que ande con sotanas, sin ser monje oficial, y luego: la compra de todos los muebles nuevitos apenas arribo a Villa María. Siguiendo su "ideología", pretendía muebles negros, pero no los consiguió en su totalidad y debió flexibilizarse y aceptar la combinación de "negros y blancos" 

Por otra parte, por esa época tenía una camioneta Mitsubishi Montero Blanca a la que siguiendo la ideología del negro y los consejos de "diseño" que le brindaba la esteta Catolica Zen, como en realidad es su novia, y no una Budista, strictu sensu, anhelaba plotear color negro mate, pero terminó vendiéndola con su color original y comenzando el sueño de volver a tener otro auto que fuera, este si; negro

Estamos a 23 de diciembre de 2020, mañana 24 al medio día el Bibliotecario, después de una larga y estresante búsqueda en el Mercado Automotriz del usado, ira por fin a ver un auto por el que ya ha negociado todo, contando con muy poco capital. Ira a ver y si esta en condiciones, comprara un clásico de los 70. La Coupé Ford Taunus restaurada artesanalmente por su dueño supuestamente en muy buen estado y que se halla en Las Varillas. ¡¡¡La Coupé es blanca!!!

Y fue así como una cosa le fue llevando a la otra y desde ciertos lenguajes paganos que el Bibliotecario maneja, como la numerología, en donde tiene por número de vida al 8 que son los Materialistas Espirituales, como él les llama, sabe desde hace muchos años que él es Templo del Espíritu Santo por lo que dice la Biblia, pero que sus pertenencias son extensión material de este Templo, comenzando por su cuerpo y por sus vestimentas "el habito de monje laico" (negras) y ahora ha venido a alumbrar que sus muebles blancos y negros y esta futura Coupé blanca, son también parte de su "habito", siendo en definitiva el mismo negro y blanco, como los dos polos extremos de su bipolaridad y como el ying y yang que tiene en su tatuaje del matrimonio en su columna vertebral con la Cruz de Caravaca en el espinazo y el símbolo de yin yang en el centro de la misma, que aunque "remixada con el toque oriental" lo mismo se la bendijo un cura párroco. 

Veamos entonces algunas imágenes muy importantes:


Hábito Trapense.

El tatuaje titulado El Matrimonio


El inminente vehículo del Bibliotecario: con estilo "civil y especial" tal cual su personalidad (un original) 

Cuando después de casi toda una vida de haber sido formado y dirigido espiritualmente por los Mercedarios Mayores y habiéndose distanciado definitivamente de ellos el pasado año 2019, habiendo buscado, por su vocación a la libertad y defensa de los vulnerables a los Mercedarios Descalzos o Menores que son una reforma de la Orden de la Merced, pero teniéndolos muy lejos en el Caribe o España solamente, habiéndose puesto en contacto con el Clero Secular, por su laicismo y porque el Arzobispado lo invitó a llegarse a la Catedral de Villa María, este Monje Laico, a partir de éstos signos materiales, a los que le lleva su numerología 8, permitiéndole sentir que esta por Nacer otra vez un nuevo Patrimonio Propio, después de haberlo perdido todo luego de su quiebra, y siendo la Navidad un determinado nacimiento para todos los fieles, este Nacimiento Simbólico de un Patrimonio es un nacer de nuevo como Ciudadano, pues el Patrimonio es un Derecho Humano Fundamental, y es al mismo tiempo un ejercicio de desapego (El viejo patrimonio perdido) del Minimalismo tanto oriental como occidental que viene incorporando, lenta y progresivamente y conforme al Trapense Santo Carlos de Fucauld una oración de abandono:

Padre mío,

 

me abandono a Ti.

Haz de mí lo que quieras.

 

Lo que hagas de mí te lo agradezco,

estoy dispuesto a todo,

lo acepto todo.

Con tal que Tu voluntad se haga en mí

y en todas tus criaturas,

no deseo nada más, Dios mío.

 

Pongo mi vida en Tus manos.

Te la doy, Dios mío,

con todo el amor de mi corazón,

porque te amo,

y porque para mí amarte es darme,

entregarme en Tus manos sin medida,

con infinita confianza,

porque Tu eres mi Padre

Quiero señalar los últimos signos que me parecen sumamente relevantes para esta entrada a la que prácticamente le podemos llamar de la víspera de Navidad. Hoy es día 23, el departamento del Monje Laico lleva por número el 23, mientras estaba atravesando sus mayores desesperaciones de índole económicas por su quiebra encontró cierta noche de meditación, contemplación y oración y por primera vez en su vida, el Salmo 23, que se lo compartió a su hermana la Psiquiatra, muy católica ella también y juntos la comenzaron a orar día tras día, entendiendo además los dos que el Ecónomo y por el otro polo opuesto de su bipolaridad era al mismo y paradójicamente tiempo un Prodigo Auténtico, tanto desde la perspectiva jurídica como religiosa y por ello fue que la Psiquiatra, a pedido de su propio hermano y actuando éste como Abogado, comenzó el juicio de Apoyo Judicial, una especie de Curatela menos grave del Nuevo Código Civil y Comercial, siendo ella el futuro Apoyo una vez que se dicte Sentencia, pero estando ejerciendo de hecho, desde la introducción de la demanda. Esta hermana para la Navidad que se viene le ha hecho el inmenso regalo de todo su Aguinaldo completo y con este capital es como puede llegar el Bibliotecario a comprar la Coupé si es que el negocio de mañana llegaras a prosperar pues con su solo Patrimonio invertido a plazo fijo, no tenia forma. También la monja Zen, le regaló una importante suma para que pudiera llegar a la Cupé. La Psiquiatra anda promoviendo que a la Comunidad de los hermanos supérstites de la originaria familia le llamen "Fraternidad" y para diferenciarla de la Comunidad Mayor de toda la parentela. 
El Monje Laico, que como hemos visto pareciera que tiene ribetes Trapenses, le llama a su departamento Priorato de Villa María y a la casa donde vive su novia y su hijastra menor: El Hogar Familiar. 
Como podemos advertir entonces El Monje Laico es Retirado, Contemplativo, vive de ordinario solo en el Priorato, Pertenece a una Fraternidad y a una Comunidad Mayor y también tiene su propia Familia. ¡Diacono Laico pareciera ser y trapense al fin!

domingo, 13 de diciembre de 2020

DE CUERPOS, SOBREPESO Y TRATAMIENTOS

Busca tu cuerpo ideal y escúlpelo, pero no busques un cuerpo con el que Dios no te creo

****

Es difícil, muy difícil aceptar una medicación que te ponga gordo. Sin embargo debes proceder con la prescripción médica hasta que tu organismo se aclimate y puedas emprender tu lucha contra el sobrepeso. No tomar la medicación te dejará muchísimo peor y jamás sanarás.

****

Cuando nos viene el enojo, vayamos a dar una vuelta, nos recostemos, esperemos que pase, porque en caliente no se contestan cosas buenas, solo se dicen cuestiones odiosas. ¡Cálmate antes de contestar! Y si se te va el deseo de contestar, mucho mejor, aún. 

****

Te empezó a gustar la noche. Temes irte a dormir porque a la mañana o al medio día cuando te levantas estas negativo y ahora en medio de la oscuridad, te sientes un rey. ¡Pues no! Vas mal encaminado como rey, estás entre los espíritus oscuros y los demonios. Prueba ponerte en hora, lucha y lógralo. Duerme de noche, produce de día y te sentirás maravilloso

****

miércoles, 9 de diciembre de 2020

EL ENCUENTRO DE LA BRUJA Y EL MAGO

Hay algo más que debemos decir de la Yoguini y el Bibliotecario. Ella es una excelentísima Bruja por tradición ancestral Tehuelche y él es como el Inglés del libro de Paulo Coelho: El Alquimista, es decir que con mucho estudio fue creado Mago el 6 de setiembre de 2017, cuando recibió en gracia un mensaje de los 7 Arcángeles principales, mediante una cadena de red social que le apareció sincrónicamente en el mismo instante en que estaba haciendo su insigth definitivo.

****

Como lo daba a entender Don Juan Matus en las "Enseñanzas de Don Juan" de Carlos Castaneda: Los encuentros con una bruja suelen ser tan intensos que pueden llegar hasta ser mortales. Esa muerte es figurada por cierto, como lo dice la carta del Tarot:


****

El hombre más apto para emprender una Vida en Común con una Bruja es sin lugar a dudas un Mago u otro Brujo. ¿En dónde esta la diferencia según mi parecer?: pues que el Brujo es de una tradición de un pueblo originario y el Mago viene desde la espiritualidad de Zoroastro sucediéndose de generación en generación con los conocimientos herméticos del Mundo Occidental Europeo. 

****

Ahora el encuentro de una Bruja de Luz y un Mago de seguro los unirá de por vida, pues existen entre ellos pactos karmicos, tal vez anteriores a esta vida y que pueden haber afianzado con pactos durante esta relación, como por ejemplos compromiso y pactos de sangre u honor, que torna su relación auténticamente indisoluble y de manera semejante al Sacramento Católico, pudiendo llegar la pareja a darle esta forma Religiosa también y para brindarle mas Bendición, apoyo y Sacralidad a la unión, cuando los dos son Bautizados.

****  
 





 

PREPARÁNDONOS PARA LA NAVIDAD

El Bibliotecario tiene su Comunidad de Origen a 170 km de distancia, cuenta con cuatro hermanas mayores y muchísimos sobrinos y sobrinos nietos, además de los amigos de toda una vida. Se avecinan los festejos de Navidad y Año Nuevo. Historicamente su familia paterno materna, desde que se independizó de la Gran Parentela de tíos y primos y comenzaron a reunirse solos, porque los hijos se habían casado, trayendo nuevas creaturas a la familia, hicieron un pacto familiar: todos los años festejarían una de las dos fiestas alternando cada año con las familias políticas y éstas a lo largo de esa historia fueron aceptando sin problema alguno. 

Hoy en día la familia se ha agrandado muchísimos y esos hijos de los hijos ya están casados y han traído más almas a este mundo por lo que tienen compromisos con sus familias políticas y lo que antes paso cuando la familia se independizó de los tíos, ahora está empezando a ocurrir con la sucesión de igual manera. 

La hermana Arquitecta del Bibliotecario ha invitado a sus hermanos y sus familias a que pasen esta Navidad en su casa junto a su hija adolescente, una de las dos que le quedan solteras de los cinco hijos que tiene y la otra un poco mayor se halla viajando por el extranjero hace tiempo ya. En principio pareciera que la hermana Psiquiatra concurrirá a la convocatoria con su hija adolescente y soltera y con su otra hija, madre y separada. También parece que acudirá la otra hermana Maestra con sus dos hijos solteros, pues su tercer hija, también se halla residiendo en el extranjero. 

El Bibliotecario es el problema, pues él vive en otra Ciudad y su familia no está en buenos términos con sus hermanas, por lo que se quedará en esa Ciudad donde vive con la familia que viene construyendo con Yoguini y sus hijas. Es por ello que después de meditarlo mucho, El Bibliotecario ha concluido sin duda alguna que allá donde este su "niño dios, será donde este su hijastra de once años" allí debe estar él con su propia familia y no con la amada familia de origen y aunque ésta realidad cause penas y extrañezas en todos lados, pues como dice Genesis 2:24  Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

Ya sabemos que El Bibliotecario anhela casarse con Yoguini y ella lo medita mucho, a esto de brindar su sacramento, pues es una persona que no es muy propensa a confiar y la desilusión grande que le propinó su pareja, la puso en guardia, una guardia que aún no la puede bajar. Sin embargo tienen un Certificado de Convivencia, y aunque como lo hemos expresado antes, por otra parte son una familia l.a.t. (Living Apart Together), no cabe duda que son una familia posmoderna con todas las letras además de ensamblada, pues el Certificado de Convivencia demuestra jurídica y socialmente que una pareja comparte una vida en común y ellos hacen esto y de manera muy intensa desde hace más de dos años y ya casi tres. 

viernes, 4 de diciembre de 2020

NEGOCIACIÓN SACRA, SANTA Y CASTA

La monja budista es taurina, ella se dice a sí misma; Taura, lo cual le encanta al Bibliotecario. Todo taurino, por ser del elemento tierra es más o menos materialista. La numerología le da al Bibliotecario el número de vida 8 y ello lo convierte también en Materialista. Ambos son materialistas espirituales, pues la Taura, tiene por numerología el número 9 que la torna mujer de servicio, de altruismo y de grandísimos ideales. Y el numero 8 de la numerología tiene un materialismo que jamás hace del dinero un falso ídolo y siempre ese materialismo va tomado de la mano de la espiritualidad como directriz. Así que entre los dos se ponen a hacer el amor y a negociar en intimidad de la alcoba durante todo el fin de semana largo, lo cual es un hecho amoroso y productivo de éste tipo de amores materialistas espirituales y así terminan pactando al cabo del tres largas jornadas, de amor, encanto, seducción, enamoramiento y negociación, cargado de Santidad, Sacralidad Oriental y Castidad Católica, que El Bibliotecario continuará apoyando a la familia económicamente y ella claudicará, al fin, con el desquite que se venía tomando desde hacia largo tiempo, casi sin darse cuenta, y como una reacción absolutamente natural de toda mujer traicionada. El Mago del artículo precedente negocia con lo que ya habíamos dicho que debía emanarle a ella: La Sacerdotisa y la Emperatriz y ha comprendido, él, que no puede terminar siendo tan egoísta, si lo que siguen intentando construir es una familia, así que continuará asistiéndolas a la budista y a su hija como Caballero y como Monje Laico (Gentleman Monk)
Ella esta trabajando cada vez más, tanto en lo personal como en lo profesional y con muchísimo sacrificio y ha logrado muchísima mas autosuficiencia e independencia. 


La interdependencia ocurre en raras ocasiones, pero siempre ocurre, una parte del paraíso cae sobre la tierra. Dos personas, ni independientes ni dependientes, sino en una enorme sincronicidad, como si respiraran el uno para el otro, un espíritu en dos cuerpos; cuando sucede esto, ha sucedido el amor.  Osho


ABRAZANDO Y RECHAZANDO LA SOLEDAD

 Ya hemos venido hablando que el Bibliotecario, ha venido abrazando su soledad, prácticamente desde sus 40 años, y la ha llegado a experimentar de manera muy intensa, por lo que al mismo tiempo que la abraza y ya no podría vivir sin ella, puesto que se ha venido a "integrar" en el Ermitaño eneatipo 5, que por otra parte lo ayuda a ser un poco más asceta, lo cual es muy positivo para él, pues gran parte de su vida también fue pródigo y esclavo del Sistema Financiero, lo cual ahora y desde hace un año han logrado vencer junto a su Apoyo Judicial, su hermana Psiquiatra. Liberarse de esa esclavitud Bancaria y Financiera ha sido toda una inmensa proeza, para lo cual debieron forcejear muchísimo con el Apoyo y han logrado un hito para el mundo posmoderno, en el cual casi todos los Ciudadanos son esclavos, pues ese Sistema es la Esclavitud Encubierta de la modernidad, contemporaneidad y posmodernidad Capitalista. Al mismo tiempo que la abraza, veníamos diciendo, que por otra parte la rechaza, cuando empieza a extrañar el calor humano de una compañía amorosa, el buen humor de la familia o su comunidad, la recreación compartida..., y esto porque jamás dejará de ser gregario, como lo es la naturaleza humana. Incluso hasta los propios Ermitaños de pura cepa lo son, pues ellos siempre, de una manera u otra, buscan la gracia de la trascendencia, mediante relaciones de tipo discipulares que Dios les va poniendo en su camino.

****

LAS OCUPACIONES DEL BIBLIOTECARIO

 El Bibliotecario, no es de los típicos ermitaños, estos que son de por sí austeros, ascetas y estoicos. Él ha ido llegando a esto de estar mucho tiempo solo, hacia la segunda mitad de su vida, su cambio lo empezó a procesar desde sus cuarenta, y a sus cuarenta y seis, por primera vez materializó su sueño de toda una vida de tener un refugio. Le propuso a su segunda esposa civil, un matrimonio L.a.t. (Living apart together), ella solo le prestó su mero asentimiento, no así su pleno consentimiento, pero aún con esto solo allí partió a hacer experiencia en un Rancho de Lujo en medio de las Sierras Chicas. Visitaba a su mujer casi todos los días y a la noche volvía a su rancho, hasta que cierto día ella le dijo: "Ya no te amo mas como esposo, siento que te amo tan solo como a un hermano o amigo" él sintió una fuerte puntada en su corazón y se fue a tomar un café a una estación de servicio y a meditar y de allí regresó a decirle a su mujer: Nosotros nos merecemos ser amados como Dios manda y no solo amarnos como amigos. Te libero del matrimonio y propongo que nos separemos. Ella aceptó de inmediato y bastante tiempo después, le dijo: Me salvaste la vida dos veces, una cuando nos conocimos y yo estaba deprimida porque me había dejado mi ex novio y al enamorarme de vos, la depresión se me paso. Y la otra fue cuando me liberaste del matrimonio, pues por mis principios estaba dispuesta a acompañarte hasta el fin, pero en una relación gris. Ahora el Bibliotecario tiene cincuenta años. De jovencito era muy sociable y tenía un inmenso grupo de amigos. La mitad eran progresistas y la otra mitad eran conservadores. El Bibliotecario era bastante líder y se le notaba muy fuertemente la personalidad típica o central de su persona: un hombre aventurero, que los movilizaba a todos justamente a vivenciar grandes aventuras, que realizaba concomitantemente con sus amigos y con el grupo de su primera esposa civil. Iban a campamentos, ascendían los picos mas elevados de las Sierras Chicas de Córdoba, de las Altas Cumbres y de la Cordillera de los Andes, viajaron en autos antiguos por todo el territorio nacional y poco a poco, después se fueron convirtiendo en trotamundos, llegando a conocer el Bibliotecario diez países Latinoamericanos entre sus veintitrés y sus treinta años. A Machu Pichu y el Camino Inca llego a ir en tres oportunidades, la primera con sus amigos, la segunda con el grupo de su primer mujer y la tercera con el grupo de su segunda mujer. Ya como universitarios, el grupo se separó, yéndose cada rama por su cuenta, y el Bibliotecario aunque se debatió entre uno y otro extremo, al final se declaró de Centro, respetando ideologías de unos y otros pero se quedó con los conservadores que fueron quienes en verdad lo acompañaron siempre, mientras que los progresistas se fueron retirando y retirando más y más de su vida, para encerrarse en su "Célula de elitistas y super cerrada, con rasgos bastante adolescentes y de izquierda" A parte de ese grupo del Colegio Monserrat. A los conservadores, y por más que éstos no lo llegaran a comprender del todo en los cambios que operó el Bibliotecario desde que se le desencadenó su Trastorno Bipolar, los llamó sus "amigos de fierro" pues resultaron con él, incondicionales. 

****

Por otra parte están los amigos de su colegio secundario, el León XIII de la Orden de la Merced, pues los Monserratenses hicieron con él una especie de Adopción simple, dado que si bien lo incorporaron plenamente y como miembro activo y hasta fundador, el Bibliotecario jamás corto el vínculo con los compañeros de su colegio y ellos son los Leoninos.

****

Con los Leoninos se estuvieron viendo después de egresados de manera esporádica y entre uno o dos, hasta que llegaron los veinte años de egresados en que se juntaron casi todos a celebrarlos y desde allí se consolidó un grupo mucho más afianzado que primero se comunicaba por mail, se reunían al menos una vez al año, para cada aniversario y luego se conformó un grupo de Whatsapp a partir del cual la comunicación paso a ser diaria y que resulto una excelente compañía en la etapa de desierto del Nuevo Ermitaño, cuándo este ya vivía en su Refugio de la zona rural de Unquillo.

****

Decíamos que a partir de la crisis de la mitad de la vida que suele comenzar en la cuarta década de las personas, El Bibliotecario comenzó a tener una necesidad cada vez mayor de salirse poco a poco de la Gula, el pecado capital que lo había gobernado casi toda la vida y que no solo consistía en el gusto por comer y beber en abundancia, sino también en darse todo tipo de exceso placentero, e intentar experimentar aventuras por doquier, como una especie de gula de las experiencias, vivencias y emociones intensas. En esa época, que comenzó en el 2011, esa necesidad de comenzar a elegir la soledad y el refugio, tanto espiritual, como intelectual, se le fue haciendo más y más palpable, siendo en un comienzo un mero impulso inconsciente para ir pasando a ser más y más consciente con los años. Cabe destacar que en la época en que estaba con su primer mujer, la Abogada. No podía estar solo ni un rato, de lo acostumbrado que estaba a estar siempre rodeado de amigos, familiares o compañeros del trabajo, y cuando le toco por razones de enfermedad quedarse todas las mañanas en aquella casita de B° Villa Cabrera de la Ciudad de Córdoba en la que habitaban, el Bibliotecario caminaba y caminaba por la casa sintiéndose como León enjaulado.

****

El Bibliotecario entonces, que había sido durante toda la niñez, adolescencia y juventud de lo más sociable, también había sido un diletante y un grandísimo aventurero bastante líder, también había tenido una personalidad adictiva, pues su búsqueda eterna era la de la felicidad, y cuando le tocaba atravesar dolores y penas de la vida, se evadía de diferentes maneras. Siempre lo hizo con el tabaco y hasta hoy en día, luego lo empezó a hacer con el alcohol y hasta se convirtió en alcohólico por varios años, con el alcohol vino la épocas de la evasión en fiestas y banquetes, cargadas de erotismo y en esto era líder del grupo grande. Sin embargo cuando sus amigos fueron todos profesionales y comenzaron sus vidas familiares, se retiraron de las fiestas, comenzaron a tener hijos, trabajar en sus profesiones de manera cada vez más comprometida y fueron dejando de seguirlo al Bibliotecario para ir convirtiéndose ellos mismos en sus propios líderes de sus nuevas ocupaciones, funciones y actividades.

****

Fue así que el Bibliotecario, comenzó a descubrir el mundo de la espiritualidad, comenzando por la pagana y volcándose después a la mística Cristiana. Se convirtió en Estudioso con los años, logrando concentrar sus muchos intereses dispersos y diletantes que había tenido. Paso a ser Especialista tanto del Derecho de las Personas Vulnerables como el Abogado que es, como en materia de Humanismo y Espiritualidad Católica y Pagana, gustándole mucho la Magia y el estudios de las Viejas Ciencias Arcanas y Agoreras. 

****

Cabe destacar también que se fue convirtiendo en Ecónomo de sus respectivos matrimonios y ahora que esta en su tercer pareja lo continúa haciendo, tanto con su propia casa, su hogar-templo, como con el hogar-templo donde vive su familia, dentro de la misma Ciudad, pues la Pareja L.A.T. si funcionó a la perfección con su tercera mujer; la Monja Budista.

****

Finalmente habiendo deseado después de recibirse de Abogado, alcanzar un postgrado, fue que comenzó a estudiar en dos Universidades Iberoamericanas la especialidad de Coaching y hoy en día, luego de haber concluído su capacitación, ejerce eventualmente como Coach principalmente Eneagramático en post del desarrollo personal y espiritual de sus Coachees

*****

El Refugio de Zona Rural de Unquillo (su desierto)

****
Un estudioso de Humanidades y Espiritualidades Comparadas, un Bibliotecario Cybernético, un Abogado Retirado Asesor Online y que vive de una renta vitalicia, un Coach Eneagramático semipresencial, un Ecónomo, es muy factible que devenga es Escritor y esto también es. Ha publicado dos libros y escrito varios Blogs y diarios intimos.

****  

 


viernes, 27 de noviembre de 2020

LA HISTORIA DEL BIBLIOTECARIO Y MONJA BUDISTA

Día crucial. Ella, el amor del Bibliotecario, le hace saber que está demasiado absorto en sus "negociaciones", pues éste, no solo es un estudioso y un experto en conocimientos secretos, míticos, místicos, esotéricos y religiosos, sino que también es Ecónomo del templo doméstico, propio y el de su familia..., y por ende también y de manera ocasional, deviene en negociante.

****

 La monja muchas veces le ayuda a tomar consciencia al Bibliotecario, sobre sus excesos. Excesos que éste tiene por su antigua personalidad adictiva, dado que no es de los típicos ermitaños por demás austeros, ascetas y estoicos, sino que a todo esto último ha ido arribando muy muy de apoco y en la segunda mitad de su vida. Antes, de joven se caracterizaba por ser excesivo en casi todo, extremo. Y justamente su yoguini, le fue brindando con los años, muchísima cordura, disciplina y moderación.

****

La monja tiene una personalidad sumamente fuerte y líder, aunque a ella también le toco como a cualquier mortal transitar por valles tenebrosos de sufrimientos, sacrificios y grandes duelos. 

****

Digo "también" porque la monja es resiliente de muchos pesares y roturas por su fortaleza. Se me viene a la mente otra afín, y afín no solo por la fortaleza y liderazgo, sino por el Budismo: Pema Chödrön.

****

¡Cómo ama el Bibliotecario a su monja! ¡Cuánto la admira! Estan en profundo discernimiento de novios para ver si se deciden casarse por la Iglesia Católica, pues ambos tienen los sacramentos iniciáticos.  

****


domingo, 22 de noviembre de 2020

El BIBLIOTECARIO

 En otra vida fue un bibliotecario en una inmensa Biblioteca y andaba por sus diferentes pasillos buscando textos, artículos, todo el conocimiento secreto al que pudiera arribar. Las personas que lo querían conocer y aprender de él, debían estar muy atentas, pues el bibliotecario se desplazaba sigilosamente entre las estanterías.  

****

En ésta vida le toca tratar con Internet pero su conducta sigue siendo igual: navega y navega buscando más y más conocimientos secretos.

****

La vida que le ha venido a tocar en destino, paso de ser sociable y superficial a sus veinte a solitaria e intelectual a sus cincuenta. Así es como honra a su padre. Así es como hereda los genes culturales de sus ancestros.

****

A pesar de bastante Ermitaño, peliagudamente intenta llevar adelante una familia. Peliagudamente, pues esta más acostumbrado a su soledad y a un cierto egoísmo, que a las responsabilidades y las tareas de un hogar conyugal y familiar.

****

Solo no puede con su pasión, pues ésta lo lleva a abandonarse a sí mismo y a abandonar su casa, convirtiéndose medio en linyera. Entonces necesita una empleada que le limpie y ordene su templo doméstico para que éste no pase a ser una cueva desprolija.

****

Hace ya cinco años que eligió el color negro para vestirse, siempre de negro, con varios conjuntos todos iguales. Él lo siente como su hábito cuyo significado es; "renuncia al mundo" o más precisamente: "ser del mundo, sin pertenecer".

****

A su familia le gusta mucho hacer bromas, y fue así que por el hábito negro y por su costumbre de quedarse estudiando hasta las altas horas de la noche, lo empezaron a llamar vampiro, hasta que el Bibliotecario se puso a estudiar lo que la New Age considera por vampiros emocionales y el campo se hizo orégano, pues éstos no son para nada positivos, sino chupadores de energía vital fundamental para la vida saludable y alegre. Los vampiros emocionales son personas muy pero muy nefastas, así que el mote de vampiro fue prohibido en la familia.

****

Tiene un tatuaje en el plexo solar. Son cinco animales danzando en ronda pero simbolizando un totem que representa su identidad. Mientras lo estaba diseñando al motivo junto a su chica, los animales eran tan solo cuatro, sus dos nombres y sus dos apellidos. Pero cierto día y de repente, se coló un quinto animal que es un vampiro. Al principio no sabía qué podía significar, pero con el tiempo y ya habiéndose realizado el tatuaje, lo descubrió. Es su doctor, el abogado, un atributo de su persona por el cual recibió su título a los 30 años, pero que ya se le veía dentro de su naturaleza desde siempre, a tal punto que su preceptora del secundario, sin tener el Bibliotecario, ni la mas remota idea de que estudiaría Derecho, en una carta de despedida a la promoción 25°, señalo las características de abogado defensor de los más vulnerables del curso durante los siete años del colegio.

****

Su chica es Monja Budista, tiene una escuela en donde enseña Cultura Oriental, tiene alumnos y muchos seguidores, su naturaleza social es muy basta, sin embargo en algún modo u otro, su costado ermitaño también lo tiene a flor de piel, principalmente en la intimidad y en confianza. Estando en ésta sintonía, cuando los dos ermitaños se reúnen, tal vez menos de lo que ellos quisieran, la luz de sus lámparas interiores se hacen una y resplandecen con muchísima energía.

****

El Bibliotecario esta preocupado y su chica también, pues éste hablo mal de ella en varias, sin tener la más mínima consciencia de que estaba totalmente equivocado en su parecer y que en realida ella es una excelente mujer, la gente empezó a desacreditarla y como dice en la entrada Destellos de Luz, la confianza se perdió y es sumamente difícil recuperarla. Su pecado fue la murmuración y el de la gente: la infamia, la calumnia y las injurias.

**** 

UNA HISTORIA SENTIMENTAL PELIAGUDA

 21 de Noviembre de 2020. 2 años y 10 meses exactos de la relación con su amada en la que anoche a última hora se reconciliaron.

****

La vida 11 se retoma. Retorna con muchas dificultades.

****

Siente un latido fuerte en el corazón. Hay emociones encontradas: tristeza, miedo, pena, soledad y también alegría.

****

Persona que padece bipolaridad. Persona que resulta muy especial. Persona que muchas veces hace daño sin querer. Familiares que deben psicoeducarse. Familiares que deben aprender a aceptar o a dejarlo todo. 

****

El corazón sigue latiendo fuerte. Da la sensación que va a desfallecer. No hay nada ganado. No hay nada perdido. Ese corazón hace sentir una fuerte tormenta. Él sabe que en estos días saldrá el sol y todo se disipará. 

****

Trató de comunicarse con su chica y con su hija. Ninguna lo atiende. Busca y busca cómo salir de su intranquilidad. No tiene un centavo partido por la mitad. No puede salir a recrearse a ningún lugar. Apenas que tiene algo para comer muy humilde. Da vueltas y vueltas y al fin se pone a escribir. Su Amigo Entrañable lo acompaña. Él, Nuestro Señor. Algunos le llaman en estos momentos ermitaños: El Esposo.

****

El escrito que antecede lo relee y comienza a ponerse en frecuencia mística. También lo acompaña esta música:

****


Recuerda la saga X-Men. Recuerda a Mystic. Recuerda que podía adquirir cualquier forma. Recapacita que puede dejar de esperar a sus dos amores y entrar en esta sintonía espiritual y religiosa.

****
Recuerda cuando vivía en su primer desierto: Un hermoso rancho de lujo en las sierras. Recuerda cuando allí su chica le contó que su ex había abandonado a sus dos hijas menores y que la mayor ya se había independizado. Recuerda que cierta noche muy pasional, su chica le dijo: "Donde hay un hijo, aparece un padre" Recuerda que su hija adolescente se le fue del hogar enojada con la familia paterna. Recuerda que por mucho tiempo creyó que su familia era solo su chica y la menor de sus hijas, a la que considera su hijastra. Ahora concluye que no tiene solo una hijastra, sino a las tres. Ve en forma clara que su familia se compone de 5 personas y no de 3 como estuvo viéndolo mucho tiempo, cuando las dos hijastras mayores no le daban corte a la madre. Se da cuenta que ellas se han vuelto a tratar y que el trato se encuentra a las mil maravillas y así que asume esto de que han vuelto a ser 5.

****
Su chica al poco tiempo de ponerse de novios empezó a sufrir muchos duelos juntos y se terminó enfermando. Él intentó acompañarla lo más que pudo. Tenían el propósito de casarse. Pero llegó en el que él la traiciono con otra por codicia. Esto causó un grave daño a la familia que venían construyendo.  A los diez días de esta loca aventura, su chica pudo rescatarlo, él se confeso con su Director Espiritual y viajó a Córdoba para ser internado en Sanatorio psiquiátrico. A ésta experiencia la percibió desde la realidad ordinaria como lo que es y desde su realidad subjetiva como un Retiro penitencial, primero en una celda monástica y luego dentro del todo el monasterio de clausura.

****
Poco a poco, muy de a poco, el zapateo de su corazón se le ha ido pasando a medida que se conecta más y más con la escritura y con el Esposo. Ahora ha cambiado su música y ha puesto ésta otra que le parece propiamente la de su Enigma de siempre

****

Su Enigma de siempre esta relacionado con muchas cosas de su persona. Lo primero y más crucial es esto de que percibe al menos dos realidades, la convencional y consensuada por la Sociedad y la suya propia o Mística que en una época le llamaba cuando la percibía "extasis místicos" y que desde hace un tiempo cuando reparó que a esa otra realidad aparte se mete con su tabaco, con café y mate, la llama por el uso de éstas sustancias que son alcaloides legales: "trance chamánico".

****

Y ayer hablaba con una amiga sobre este viaje que comenzó el el 14 de octubre de 2016 cuando se separó de su segunda esposa y se fue a vivir a aquel rancho, un viaje que aún no finaliza y que es el viaje del Loco. Ahora, sin embargo, no es un viaje del loco como el que emprendió en su Juventud cuando empezó con su primer ex esposa su vida 2, que estaba signado por el loco de esos tarots que lo nombran como la carta 0, un loco absolutamente inocente e ignorante y falto de experiencia. Este otro loco de los 46 años es el loco 22 de ciertas otras barajas. Un loco igual de aventurero e inocente que el jovencito, pero mucho mucho más sabio y experimentado. 

****

****
A veces ésto de las parejas, y más entre guerreros como son ellos. Parecería una lucha. No lo es, en absoluto. Es amor, puro amor. Pero si ella le dice que por su traición e infidelidad no lo siente más como novio, ni tiene conciencia de familia con él, a él se le desmorona el mundo, sin embargo deciden entre ambos continuar la marcha juntos sin ningún título. 

****
Él quiere seguir colaborando en lo que estaban construyendo, quiere hacerlo como Gentleman monk como mago y sabe que élla debe llegar a su Sacerdotiza Interior y a su propia Emperatriz para poder tomarlo. Él no pierde las esperanzas y sigue avanzando en su viaje

****


****
El mago esta por a empezar a ser su presente en unos poquitos, muy poquitos días. Pero este mago, y el loco de antes tienen una esperanza aún mucho mayor y es lo de la auténtica familia. Así que la esperanza para cuando ella también este lista, ha de ser: el Pater familis o Emperador

****






viernes, 20 de noviembre de 2020

VOLVIENDO A ESCRIBIR EN EL TESORO ABANDONADO

 Retomando el camino. Año 2020. Año de Pandemia. Un año y cuatro meses que él empezó una vida nueva en Villa María. Una nueva mujer y sus tres hijas, sus hijastras y una relación de pareja que comenzó el 21 de enero de 2018, con quien fueron amigos virtuales desde mayo de 2011.

 ¡Hoy, el día en que cortaron después de muchísima pasión, amor, compromiso, cortes y quebradas y hasta traición maniaca de parte de él

 ***

Tomar decisiones importantes durante explosiones emocionales, resulta alocado. Buscar una red de apoyo dejarse proteger y tomar las decisiones con la mente fría y racional, resulta sabio.

***

Todos debemos aceptar que hasta los mas buenos, tienen defectos y grandes fallas por las que quedan muy mal parados ante los ojos de muchísimas personas.

***

Murmurar siempre fue un pecado, pues cuando lo hacemos, aquel que nos escucha comienza a desacreditar la honorabilidad del damnificado y de ese descrédito no se sale fácilmente.

***

Muchos de nosotros consideramos que somos impecables y de repente la miseria misma nos puede brotar por los poros.

***

Pensamientos de un Penitente: ¡Qué pasados de moda están! ¡Que necesarios resultan en esta posmodernidad tan soberbia! 

***

Hay viajes por lugares convencionalmente entendidos como internados en salud mental , que el loco puede vivenciarlo como un retiro penitencial por el claustro y el monasterio de clausura.

***

Hay viajes por Centros de Rehabilitación para Discapacitados, que pueden ser sentidos por la persona con funcionalidad diversa, como su etapa de exilio

***

Hay mudanzas a otra Ciudad o Pueblo, que nos desarraiga por completo y nos cambia mucho de nuestra naturaleza, como pasar de ser sociables al extremo, a monjes contemplativos y ermitaños

***

En algún lugar recóndito de nuestro ser tenemos al ermitaño y en el otro y más visible, al hombre de familia.

***

Hay personas que al ermitaño lo tienen a flor de piel y a solas se hacen verdaderos banquetes, pues se saben acompañados siempre por Dios, y aún así, conservan la familia, pues son maestros en la administración del amor que tienen para brindar.

***

Un aventurero de 50 años carga en su mochila de trotamundo una buena cantidad de oro que simboliza sus muchas experiencias, vivencias, alegrías, tristezas y nostalgias

***

Hay personas que llegan a las bodas de diamante casados con la misma persona, hay otras que van buscando su tercer matrimonio hasta con dos divorcios y una nulidad Eclesiástica de por medio

***

Matrimonios cohabitando bajo un mismo mismo techo, uniones convivenciales, parejas l.a.t. (living apart together) dinks (dual income no kids) familias ensambladas y otras tantas formas de la familia posmoderna.

***

Estudió y supo, vivenció la enfermedad y lo padeció, cuando unió saber y padecimiento, logro conquistar su derecho: se retiró joven, muy joven y a su suerte, éxito y gracia lo llamó: renta vitalicia

***

La ley todavía le llama inválido o minusválido, en el Derecho Comparado posmoderno lo llama: "Persona con diversidad funcional"

***

La sociedad materialista que va quedando atrás ponía énfasis en lo que faltaba o era defectuoso, la Sociedad actual rescata lo remanente, sano o funcional

***

El herido que sana a otros pero no puede consigo mismo, cosa del Planeta Chiron, la Astrología y la quinta década, cosa del Hierofante, nombre de este Arcano del Tarot de los Magos, cosa de cierta persona con trastorno bipolar con conocimientos místicos, míticos, religiosos y en salud mental.

***

Aventurero que fue rico y se despojó de todo, cosa de San Francisco de Asís, cosa de muchos otros, cosas de un Pródigo que se endeudo a muerte con el sistema financiero y el consumismo capitalista

***

Pródigo que mutó desde la prodigalidad malsana y merecedora de Apoyo o Curatela, a pródigo bondadoso y ecuánime que da por caridad y amor desinteresado, cosa de la Salud Mental y Cosa de la Religión, ética y honor, respectivamente.

***

Hombre rico dentro de una ilusión capitalista, que debió venderlo todo y quedarse sin nada para liberarse de la Esclavitud del Sistema Financiero.

***

Un viaje del Loco del tarot que lleva por número el 22, un loco adulto, que comenzó su vertiginoso viaje a los 46, cambió de vida, paso a su 4°, 5°, 6° y 11° y de repente ya no sabe cuántas vidas tiene, ni cuántas le restan. 

***

Una vida nueva que le espera; La del Mago adulto, un hombre realizado financieramente y sin cargas en su mochila, más que sus instrumentos de magia.

***

Aquel Loco que esta dando paso al Mago, vio en una de sus visiones, una dragona tatuada en su pectoral izquierdo, la cosa esta peliaguda; la primer candidata dragona que se le ofrecía, ya fue, y la otra dragona que conoce, fue mucho antes aún. ¿Se queda sin materialización? ¿Será el tatuaje que muestre el paso de las dos por su vida? ¿Tendrá que mostrar este tatuaje el fuego de las dragonas, lacerándole su su corazón?

***


***
En su Ciudad de Villa María pudo experimentar de manera auténtica lo que se denomina en sentido vulgar: "pareja cama afuera", lo había intentado con su segundo matrimonio, sin lograrlo y acabándose el mismo. En este estado, encontrándose en su casa, cual ermitaño, salía a tomar café a muchos de los bares de su barrio y en su morral siempre llevaba: el diario íntimo, el paquete de tabaco, el celular para comunicarse con algún noctámbulo hasta quedarse solo por completo, sus cartas de tarot y sus nostalgias. Las calles inhóspitas y sus sueños de una moto chopper como para escaparse en noches como éstas, dejando al viento que se lleve sus lágrimas por entre el casco. 
***