domingo, 22 de noviembre de 2020

El BIBLIOTECARIO

 En otra vida fue un bibliotecario en una inmensa Biblioteca y andaba por sus diferentes pasillos buscando textos, artículos, todo el conocimiento secreto al que pudiera arribar. Las personas que lo querían conocer y aprender de él, debían estar muy atentas, pues el bibliotecario se desplazaba sigilosamente entre las estanterías.  

****

En ésta vida le toca tratar con Internet pero su conducta sigue siendo igual: navega y navega buscando más y más conocimientos secretos.

****

La vida que le ha venido a tocar en destino, paso de ser sociable y superficial a sus veinte a solitaria e intelectual a sus cincuenta. Así es como honra a su padre. Así es como hereda los genes culturales de sus ancestros.

****

A pesar de bastante Ermitaño, peliagudamente intenta llevar adelante una familia. Peliagudamente, pues esta más acostumbrado a su soledad y a un cierto egoísmo, que a las responsabilidades y las tareas de un hogar conyugal y familiar.

****

Solo no puede con su pasión, pues ésta lo lleva a abandonarse a sí mismo y a abandonar su casa, convirtiéndose medio en linyera. Entonces necesita una empleada que le limpie y ordene su templo doméstico para que éste no pase a ser una cueva desprolija.

****

Hace ya cinco años que eligió el color negro para vestirse, siempre de negro, con varios conjuntos todos iguales. Él lo siente como su hábito cuyo significado es; "renuncia al mundo" o más precisamente: "ser del mundo, sin pertenecer".

****

A su familia le gusta mucho hacer bromas, y fue así que por el hábito negro y por su costumbre de quedarse estudiando hasta las altas horas de la noche, lo empezaron a llamar vampiro, hasta que el Bibliotecario se puso a estudiar lo que la New Age considera por vampiros emocionales y el campo se hizo orégano, pues éstos no son para nada positivos, sino chupadores de energía vital fundamental para la vida saludable y alegre. Los vampiros emocionales son personas muy pero muy nefastas, así que el mote de vampiro fue prohibido en la familia.

****

Tiene un tatuaje en el plexo solar. Son cinco animales danzando en ronda pero simbolizando un totem que representa su identidad. Mientras lo estaba diseñando al motivo junto a su chica, los animales eran tan solo cuatro, sus dos nombres y sus dos apellidos. Pero cierto día y de repente, se coló un quinto animal que es un vampiro. Al principio no sabía qué podía significar, pero con el tiempo y ya habiéndose realizado el tatuaje, lo descubrió. Es su doctor, el abogado, un atributo de su persona por el cual recibió su título a los 30 años, pero que ya se le veía dentro de su naturaleza desde siempre, a tal punto que su preceptora del secundario, sin tener el Bibliotecario, ni la mas remota idea de que estudiaría Derecho, en una carta de despedida a la promoción 25°, señalo las características de abogado defensor de los más vulnerables del curso durante los siete años del colegio.

****

Su chica es Monja Budista, tiene una escuela en donde enseña Cultura Oriental, tiene alumnos y muchos seguidores, su naturaleza social es muy basta, sin embargo en algún modo u otro, su costado ermitaño también lo tiene a flor de piel, principalmente en la intimidad y en confianza. Estando en ésta sintonía, cuando los dos ermitaños se reúnen, tal vez menos de lo que ellos quisieran, la luz de sus lámparas interiores se hacen una y resplandecen con muchísima energía.

****

El Bibliotecario esta preocupado y su chica también, pues éste hablo mal de ella en varias, sin tener la más mínima consciencia de que estaba totalmente equivocado en su parecer y que en realida ella es una excelente mujer, la gente empezó a desacreditarla y como dice en la entrada Destellos de Luz, la confianza se perdió y es sumamente difícil recuperarla. Su pecado fue la murmuración y el de la gente: la infamia, la calumnia y las injurias.

**** 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario