El Bibliotecario le ha escrito muchas cartas a su novia la Monja Zen, por lo que ella lo bautizo el Escriba. Este conoció a sus tres hijas cuando vivía en la montaña y se quedó encantado con todas y con el novio de la mayor.
La Monja (laica) le dijo, ante el periodo pasado y presente que estaba viviendo desde su separación y por ese entonces (principios del 2018) con su ex esposo que luego devino en divorcio, siendo este período de un cruel abandono por parte del padre biológico a las nenas...: Le dijo la Monja al Escriba: "Cuando hay un hijo, aparece el padre". El Monje, que en ninguno de sus dos anteriores matrimonios había tenido hijos, encantado, de inmediato se puso al servicio y "se hizo cargo" del rol que esta madre le ofrecía. Su sueño de ser papá, empezaba a cobrar forma, luego de haberlo buscado mucho en su segundo matrimonio, aun con una intervención quirúrgica. También su monja, le había dicho cuando se estaban seduciendo por primera vez, con miras a comenzar su relación amorosa: "¿Vos nos vas a proteger?" Ambos roles: padrastro y protector de la familia. Fue inmediatamente aceptado por el monje, pues no es de los que se espantan ante el compromiso, muy por el contrario: hemos dicho que tiene una vocación concomitante de monje contemplativo y de esposo y desde esta nueva realidad familiar: Pater familis, tal cual la figura importante familiar que había estudiado con tantísima admiración en Derecho Romano del primer año de su Facultad.
De inmediato se puso en marcha, La Jovencita, su hija mayor, también formaba parte del hecho abandónico por aquel entonces, pues ella, aunque se había unido mucho a su novio, mantuvo el lazo con el papá biológico y su familia paterna, pero a sus hermanas y a su madre las había dejado de ver.
Las otras hijas, La adolescente y La Niña, permanecieron con la mamá y eran extremadamente unidas y se defendían, mimaban y apañaban unas a otras.
Cuando el Monje supo de su nueva misión, partió a Villa María y las busco a las tres para presentarles el Refugio de Unquillo, en donde vivía por ese entonces. Ya en su auto y viniendo por la autopista, se divirtieron muchísimo durante el camino con las ocurrencias de las tres, con las que recién se empezaban a conocer
Cuando llegaron al Refugio todas quedaron encantadas y trasnocharon hasta la madrugada
La Monja, le conto al día siguiente que su niña le dijo: "Necesito un papá urgente y este es perfecto"
Así comenzó este idilio entre los cuatro y el monje logró que luego se incorporara la mayor con una reconciliación muy lenta y progresiva e inmediatamente al monje se le vino su obsesión perfeccionista, aunque la monja hizo también lo suyo, pues ella le ofreció matrimonio primero, él aceptó de inmediato y como quería poner en orden todo su derrotero matrimonial previo: instó su propio divorcio con su segunda esposa, con quien se había casado por civil, demando la nulidad eclesiástica con su primer esposa, y aún cuando fue estafado por un abogado inescrupuloso y delincuente que había sido abogado canónico, que le cobró altísimos honorarios para iniciarle el juicio y después resulto que había sido inhabilitado por la Sede Eclesiástica.... Por ello que el Tribunal se disculpo con el monje y le nombro Abogada, peritos y costas gratuitos.
Su obsesión perfeccionista, que parecía en un principio ser aceptada y seguida por la monja, lo llevaba a pretender: Casamiento con ella, por Civil e Iglesia, adopción de sus hijastras y Pater Familis en definitiva. Adopción Simple pretendía, para que no se desvinculara jurídicamente de la familia paterna por considerarlo a ello un derecho inalienable para las nenas y para el propio progenitor
La relación entre el monje y la monja comenzó apasionadamente el 21 de enero de 2018. Vivenciaron una gran experiencia familiar auténtica muy muy aventurera, primero viviendo él en Unquillo y a 170 km de distancia, en Villa María, ellas. Luego él empezó a extrañarlas y sufrir profundas angustias por soledad ermitaña, por lo que inició el viaje del Loco, levanto el mono y se mudo a un departamento de 1 dormitorio en Villa María, comprándose como lo dijimos en la entrada anterior todos los muebles nuevos y despojándose de todos los antiguos.
Emprendieron una vida familiar posmoderna, l.a.t. (living apart together) (juntos, viviendo separados) y ensamblada. Sobrevino la depresión incapacitante de ella, sumada a la quiebra de él, que arrastraba desde la disolución de la sociedad conyugal de su anteriror matrimonio y a la primera obligación como pater familis de sostenerla en lo máximo que sus posibilidades le permitiesen, tanto económica como afectivamente, el juicio de apoyo judicial muy peliagudo junto a su hermana psiquiatra, que se hizo cargo de parte de su deuda y a quien él le ha prometido devolverle con una futura herencia que están esperando de sus padres difuntos.
Sobrevinieron las desesperaciones económicas de él, junto a pensamientos oscuros de tipo suicidas, una gran descompensación mental despues de casi 10 años de estabilidad y una grandísima manía en agosto de 2020, junto a la terrible pandemia del Covid19 y los padecimientos mundiales. Todo esto lo desestabilizo por completo como les venía contando, y habiéndose sentido muchas veces incapaz y/o impotente para el rol de pater familis e intentado varias veces cortes mutuos que no se podían concretar puesto que a los dos o tres días máximo, y por el gran amor y atracción que se tuvieron siempre, ya se estaban arreglando o reconciliando de maneras mas o menos amorosas y siempre con muchísimo dialogo. Todo esto como les vengo diciendo hizo que en Agosto 2020, él la cortara y maníaco como estaba al día siguiente se pusiera de novio con otra mujer, la que había venido a ser su primer discípula, y quien lo terminó de empoderar como el maestro que resulta ser de manera natural por estar cursando su octavo septenio, justamente llamado "el maestro de la vida", para quienes creemos en esto. Esta mujer lo había buscado e investigado por sus conocimientos en humanismo y esoterismo.
Él, maníaco como estaba, se fascino egoicamente por haber arribado a la categoría de maestro, lo cual soñaba ser algún día desde su infancia, cuando tenia por ídolos los maestros de artes marciales orientales. Sin embargo no pudo mantener el encuadre profesional necesario para éste tipo de vínculos y se fijo en ella, viendo con ella la posibilidad de un escape evasivo a sus desesperaciones económicas, de los padecimientos mentales de ambos, problemas familiares y con las comunidades de ambos y discusiones constantes. Y fue así como con su primer discípula fracaso como maestro en esta primera prueba que le puso la vida y prácticamente perdió a su familia por este hecho.
Todo esto fue tan tan lamentable para la monja, taurina y fiel como casi todos los taurinos, que fue un golpe mortal, lo considero infidelidad y traición, y aunque solo estuvo el monje 10 días intensos y veloces de novio con esta otra mujer, cuando la monja lo advirtió de diversos peligros en una ofuscada y apasionada conversación reconciliatoria de una noche de luna llena durante la madrugada, en la que ella se encontraba en un círculo de mujeres y hombres lunares..., al amanecer al fin se reconciliaron y en poco tiempo de compartir de manera presencial, llegaron a la conclusión de que debía viajar a Córdoba para ser internado en Sanatorio Psiquiátrico. Así fue como aceptándolo él y con todo el apoyo de su Comunidad de Córdoba, especialmente la Fraternidad, se interno todo el mes de setiembre, luego una semana mas de aclimatamiento en la casa de su hermana, La Arquitencta, y finalmente 15 días más de estricta cuarentena por el Covid y en solitario en su departamento de Villa María, ya de regreso.
Aunque estaban reconciliados, la rotura del alma y la mente de la monja por la traición recibida e incluso de la niña que también la sufrió, resquebrajó definitivamente la relación y todo empezó a declinar intempestivamente. Comenzaron discusiones cada vez mas acaloradas, la perdida de los precarios derechos familiares que tenía el monje en el hogar, LA REBELDÍA INDESCIFRABLE DE LA ADOLESCENTE QUE EMPEZO A NEGAR A SU MAMÁ Y SE FUE A VIVIR SOLA, la exclusión grave de la monja en la Comunidad del Monje, debido a murmuraciones de él respecto de ella de cuando aún no la conocía lo suficiente y por ser ella una Auténtica Mujer, de lo más desconcertante para él, dado que es una Maga Auténtica, conocidas vulgarmente como Brujas, y aunque podemos imaginarnos con todo lo contado sobre ella..., muy pura y blanca..., de lo mas lunar, o sea extremadamente cíclica y cambiante en su humor, estados de ánimo, emociones e impulsos, y que en mas o en menos estas murmuraciones resultaron en descrédito, deshorna, injurias y calumnias hacia ella, terminando la Comunidad prácticamente entera, salvo de parte del Lefevrista y los Monserratenses, excluyéndola por completo. Al fin el 18 de enero de 2021 se produjo el primer y serio distanciamiento y posterior corte de toda su relación, yéndose el monje a lo de su hermana Arquitecta, de trámites en Córdoba, retiro espiritual, búsqueda interior, controles psiquiátricos y psicológicos en el Sanatorio que dejo de atenderlo online y paso a atenderlo presencial, disolución de la precaria sociedad conyugal de hecho que mantenían, y ruptura de los sueños de todos en una Familia más o menos convencional. ¡Gracias a Dios, lo más positivo es que la monja recupero su potencia laboral de toda una vida entera anterior a su depresión, de la que el monje jamás dudo que recuperaría tarde o temprano, alentándola siempre, como también la alentaba su íntima amiga. La Monja comenzó en franco camino de recuperación! por lo que el monje empezó a soltarle muy lentamente y a disminuirle progresivamente la ayuda que les brinda, puesto que ambos se siguen amando. Se lo han confesado mutuamente aunque durante este proceso de distanciamiento no sepan muy bien como se aman ni como quisieran amarse, pero ella ya avanzo al respecto de este dilema y le dijo la otra noche: sos familia y yo no abandono mi familia y él le dijo a su vez: yo no abandono mis vínculos, salvo aquellos poquitos que me han abandonado a mi.
La Niña esta dolida y entrando a la primera adolescencia. Este año 2021, ingresa al secundario, está cambiando. De ser el centro de atención de los dos, con él ha empezado a ser mas silenciosa. Tiene algo de resignación y tristeza. Ama a los BTS, los sigue y practica constantemente sus coreografías. De casi no tener amigos en toda la primaria, ahora ha empezado a socializar muchísimo y como es propio de su Generación Alfa: online. Se extrañan y para ella el monje sigue siendo su gordo. Él la ama, y la extraña horrores. Desea si no puede ser algo mas importante en su vida, ejercer como referente y guía. Protegerla como mínimamente aprendió a hacerlo y velar por su desarrollo y crecimiento en nobleza, magia, religión, valores y virtud.
La adolescente se ha reconciliado bastante con la madre aunque ya egresada del secundario el año pasado ahora vive sola, y comienza su vida de jovencita empezando también sus estudios Universitarios. La jovencita ya profesional, estudiará otra carrera y es empresaria. Tiene un Geriátrico, en donde trabaja su hermana Estudiante y su Mamá. Es Profesional de la Salud.
Estas son las tres hijas de la Monja Católica Zen, que el Diácono Laico Aspira como hijastras ya consolidadas: LA ADOLESCENTE, LA ESTUDIANTE Y LA PROFESIONAL.
El hecho abandónico se terminó en toda la familia, pues El Geríatrico fue lugar de reunión y de reconciliación para todos los originarios. Tanto el padre como las dos hermanas mayores retomaron con el cuidado y atención de la adolescente. Y el Escriba, desde su ermita, y eventualmente de manera presencial colabora con lo que puede y en lo que es requerido.
La Monja es una excelente y fuerte mamá que cría y educa mujeres fuertes, responsables, estudiosas y trabajadores que apenas llegada la mayoría de edad dejan el nido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario