sábado, 3 de abril de 2021

EL MONJE JAMAS PIERDE LA FE, NI SIQUIERA EN LA NOCHE OSCURA.

El Monje ha visto que no le funciona bien la promoción y la venta de cualquiera de los servicios profesionales que quiera vender. Entonces piensa, recapacita y medita:

Dios me ha agraciado con una renta vitalicia y un retiro. ¿Es realmente Justo, a la mirada de ese Padre del Cielo que este gastando toda esa renta mes a mes, sin intentar hacerla crecer como lo propone la parábola de los talentos?

Se dice a sí mismo:

Si se me dificulta la venta de mis servicios por algo debe ser y muy probablemente que lo sea porque no esta en mi destino, ni ser emprendedor, ni mucho menos empresario, sino ese inversor que debería terminar siendo todo hombre afecto a las rentas.

Justamente ayer leía que emprendedor es todo aquel que busca inversores para financiarse y pretender Mecenas es justamente esto.-

En estas primeras tomas de consciencia a las que esta arribando el Monje, lo ayudaron sus últimas dos mujeres, su ex, la Ermitaña y su actual, la Monja.

La primera le decía que sentía orgullo de su trabajo voluntario, porque para ella, Dios le había dado en Gracia su renta vitalicia como para que pueda ayudar y servir desinteresadamente a sus clientes vulnerables. La Monja le preguntó: ¿Por qué tendría que buscar Mecenas un hombre que tiene de qué vivir?

Acto seguido el Monje recapacita nuevamente de la siguiente manera:

Fui Esclavo Financiero del mundo de todo tipo de créditos. Con mi Apoyo, la hermana Psiquiatra, ya casi hemos pagado todas las deudas que tenía y con ello, ya casi casi, hemos cerrado una larga historia de 30 años de esa esclavitud financiera, que si bien me permitió conquistar todos los sueños habidos y por haber que tuve, los he pagado con altísimos intereses y haciendo un esfuerzo descomunal casi toda mi vida. Esta tendencia me mal acostumbró mucho, pues con un plástico de tarjeta de crédito o con la posibilidad de sacar un préstamo bancario con un solo clic, tenía la sensación omnipotente de que casi todo lo que quería lo podía comprar aunque fuera en cuotas.

El Monje es del eneatipo 7, como ya lo hemos dicho y tiene su ala predominante en el eneatipo 8, por lo que los pecados capitales que lo han acechado toda la vida son los pecados de la gula propia de los 7 y el pecado de la lujuria, propio del 8, al que llamaré simplemente: lujo. Además tiene una relación que le viene por su bipolaridad con el eneatipo 3 que tiene por pecado la vanagloria y que para el eneagrama es una derivación del mayor de los pecados mortales, la soberbia. Por lo que los demonios que lo han acechado siempre son: Asmodeo (lujuria), Belcebú (gula) y el mismísimo Lucifer (vanagloria).

Así como le hemos llamado al pecado del 8, lujo, también atemperaré el pecado de la gula, llamándola de una manera muy graciosa que se le ocurrió a la Monja, cuando ella, sabiendo que una de las características de los 7 no muy maduros era ser diletantes, le dijo al Monje que él no era un 4 como éste lo creyó muchos años, sino que era un DELEITANTE, por lo que el pecado de la gula moderada, templada, trabajada, es el deleitarse.

Lujo, deleite y egocentrismo podríamos decirle desde sus perspectivas atemperadas. Sin embargo hay algo muy importante que el Monje viene trabajando desde hace mucho tiempo y es su definitiva integración en el eneatipo 5, cuyo pecado capital en los casos de personas no muy maduras es la Avaricia y su demonio Mammón. Este demonio esta en el Nuevo Testamento y representa la codicia material o sencillamente la riqueza a secas, como pretendiendo enseñar que toda pretensión de riqueza es pecaminosa. Sin embargo los eruditos dicen que la etimología de mammón es confusa y que tiene conexión con la palabra confianza y confiado. Es a partir de aquí que comenzaré las próximas reflexiones del Monje:

Un avariento, es por lo general un ermitaño, incluso un asceta, que se halla confiado de su propio poder personal, pues ostenta una pequeña o gran riqueza que lo torna independiente de las personas que por naturaleza teme y/o rechaza y que lo han llevado a elegir la soledad como estilo de vida.

Este temor y este “abarrocamiento para no depender de nadie” es una característica innata en el propio eneatipo 5 que lo lleva de manera patológica si es que no madura y la transmuta en generosidad y principalmente en aprender a “darse a sí mismo”. Mientras que a los del eneatipo 7 que tienen por tendencia la prodigalidad que le produce la necesidad de lujo, deleite y en nuestro caso egocentrismo, esta necesaria austeridad o moderado ascetismo incluso vivenciando la misma soledad y necesidad de no dependencia, termina siendo un verdadero aprendizaje de su vida madura, una tremenda necesidad de supervivencia y un florecimiento de su economía.

Es por todas estas razones expuestas que hoy en el día de su muerte simbólica junto a Jesús, ya se prepara para su pascua o resurrección entendiendo que no necesita de inversores que le financien ningún emprendimiento, no necesita de mecenas, ni depender de nadie, sino exponenciar sus talentos, (la gracia de su renta vitalicia donada por Dios) y tal cual en la parábola hacerlas crecer 5 veces más o 10 veces más, invirtiendo sus ahorros en el mismo Mercado Financiero que tanto le sacó pero ahora no como deudor sino como cobrador y para ello viene estudiando mucho en su retiro, esta investigando a quien será su futuro Asesor Financiero (Matías Daghero) y ya ha abierto una cuenta en un Broker de Inversiones que es quien le  pagará al Asesor sus honorarios con la comisión por las compras y ventas de valores que el Broker como cualquier otro o incluso Banco les cobra a sus clientes. 

También debe usar de la contención de sus impulsos de lujos y deleites e incluso de su necesidad de una imagen ideal para él, lo que lo lleva a hacer importantes "gastos", por ejemplo en Marcas y Logos, Páginas Webs, Tarjetas Personales y Sitios de Diseño, que le resultan muy costosas y no le reportan ningún beneficio, pues sencillamente porque estas son cosas de Empresarios y a él le falta algo esencial con lo que no lo ha munido, ni la naturaleza, ni sus conocimientos, ni su experiencia y es LA FACULTAD DE VENDEDOR.

Ya para concluir, si bien la avaricia puede ser un pecado capital, en algunos casos se convierte en un justo contrapeso de la balanza del dar y del tener, balanza que la requiere por su eneagrama para lograr la templanza en la que se debe consagrar todo eneatipo 7 y balanza que la tiene en su luna en Libra, nada mas y nada menos que en su luna a la cual el Monje le llama el aspecto mag@ de las personas y la fe del monje se mantiene intacta, incluso después de la noche oscura del alma, cuando Dios pareciera que no lo acompañaba, pues con todas estas meditaciones descubre al final, que su camino es el de Inversor y no el de Empresario de servicios y ni siquiera el de Emprendedor Escritor y que este trabajo de Inversor lo viene soñando desde su niñez  y por este camino y destino Dios si lo acompaña con todas sus bendiciones, para que algún día el Monje se convierta como el que recibió los 10 talentos y los duplicó o por lo menos como el que recibió 5. Lo importante para el Monje es que como eventualmente integrado en el eneatipo 5, todavía tendrá muchos talentos que los compartirá voluntaria y caritativamente con sus seguidores, clientes y discípulos, y esta caridad es también parte no solo de su prodigalidad buena, como le llama El Director Espiritual, sino de una riqueza no tangible que como otros de sus talentos él la hace crecer y fructificar en los aprendizajes que los demás alcanzan por sus enseñanzas, por este motivo es que tampoco hará un camino de regresión y caerá en la avaricia de los eneatipos 5 inmaduros. 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario