El Monje, a pedido de la Monja comenzó a vivenciar la Semana Santa de manera muy mística y contemplativa como lo solía hacer hace muchos años cuando vivía con su segunda mujer, la Ermitaña y era Católico muy escrupuloso.
La manera de vivenciar místicamente la Semana Santa y demás acontecimientos religiosos de la Vida de Dios, es sintiendo muy profundamente cómo Dios lo habita y le hace vivenciar situaciones mínimamente semejantes a las que experimentó el Maestro, casi se podría decir como un adelanto, como una prueba o como me gusta decir a mí: como un bosquejo de la Realidad de Cristo.
Todos sabemos que Jesús muere el viernes santo, y antes, pasada la última cena, Jesús fue sometido a 7 juicios donde en todos fue declarado culpable. Ayer el Monje sentía que era condenado por 7 juicios personales que pudo identificar por medio de su contemplación y a las 15.02 hs en total consonancia con el Maestro, muere también con Él de manera simbólica, en ese momento le es revelado desde el Cielo uno de los por qué Misteriosos de la causa por la que Jesús, estando muerto, desciende al infierno y esto que le fue revelado es lo siguiente:
Jesús descendió a los Infiernos para rescatar y quitarle de las manos del diablo, almas inocentes que habían sido condenadas injustamente y merecían ganar una apelación, por ejemplo: cuando un cura confesor y escrupuloso, no le otorga la absolución a un fiel porque entre los pecados confesados hay uno o dos que el cura no perdona y que Jesús si hubiera perdonado, pero que por la sacralidad del sacramento de la Confesión, este cura tiene la autoridad de perdonar y de no hacerlo por Mandato Divino. Esa persona no absuelta, habiendo merecido el perdón, muere ese día antes de lograr una buena confesión y creyendo que estaba en pecado mortal e imposibilidad de arrepentimiento. Luego esa persona va al infierno, pero Jesús lo rescata cuando desciende allí
Por otra parte la Monja le expresó al Monje que pocos son los que conocen al Jesús Descalzo. Dice de él que es un Ser totalmente divertido, alegre, amable, inteligente y muy bondadoso. Que tiene una llave del Seol (Hades, Inframundo o Infierno) y que para el Maestro no existen los días, como para los seres humanos, por los que entra y sale de Seol cuando Él gusta y no solo en viernes y sábado santo.
Dice también que el Jesús Descalzo acude siempre que el fiel con mucha fe lo llama, y que sin embargo resulta dificilísimo poder hablarle porque su alma es tan inmensa que inunda todas las almas que habita y deja a las personas tan perplejas y en estado de éxtasis, que estas, simplemente enmudecen ante la potente presencia de este Jesús.
Dice por último que El Jesús Descalzo virtualmente se ríe cuando uno confiesa un pecado como el odio, por ejemplo, por la tremenda confianza que el Maestro tiene a los seres humanos y a su capacidad de amor, siendo estos odios como verdaderos caprichos de niños malcriados.
El monje murió ayer a las 15:02 hs y de la mano del Maestro bajó a su infierno personal. Como a eso de las 18:00 hs le bajó sueño, puesto que ha estado haciendo vigilias importantes para esa Semana Santa, y se recostó a dormir un rato y al despertar lo hizo totalmente triste y deprimido. Comenzó su sufrimiento y varias veces pensó en que antiguamente en los hogares, el viernes y sábado santo se vivían con suma congoja. Así que ofreció su sufrimiento en honor a la del Maestro.
Mas tarde ya casi entrada la media noche, tuvo una ilusión: Una discípula, su primer discípula consagrada, lo que es: "contractual", le había hablado de la plataforma Patreon (Blog de Leandro Alippi en Patreon) para comenzar a escribir un blog allí y buscar mecenas que en colaboración sumen para brindarle un ingreso digno para su trabajo de escritor y estudioso. Su ilusión se incrementó cuando termino de editar la nueva página, la publicó y mando una solicitud a todos los contactos de su Comunidad Afectiva, de apoyo, mecenazgo y donativo para fomentar la satisfacción en su labor. Se acostó muy tarde, casi a las 4:00 am y hoy a las 9:00 hs ya estaba otra vez en pie. Abre su computadora y de inmediato comprueba que de los muchísimos contactos a los que les promovió la Pagina de la que hablamos, ninguno, absolutamente ninguno se hizo eco.
Tenían que donar entre U$S 1 y U$S 5 que es éste monto el sugerido por el sitio. Teniendo en cuenta que en Argentina cobran un impuesto País del 30% por cada compra hecha en el exterior y siendo el sitio Norteamericano, debían pagar de entre U$S 1,30 a U$S 6,5 por todo concepto y de manera mensual por medio de una suscripción, que la pueden cancelar cuando gusten. ¡Pues nada!
Entonces aún cuando "en el infierno donde se halla el Monje" llegó a ilusionarse y a sentir placer por la ilusión, hoy ha caído de la palmera nuevamente, como se dice por estas latitudes. Nuevamente ha pasado a sentirse muerto y vacío y esto le ha hecho meditar:
Luego de pasar de la bronca, se puso a meditar más profundamente y comenzó a arribar a una primera conclusión propia de un muerto: Este mundo todavía tiene muchísimo que aprender respecto del apoyo que requieren las personas con discapacidad e invalidez laboral como lo es el Monje. ¡Realmente no las comprenden y no las apoyan todo lo que el discapacitado lo requiere!
Entonces y ya preparándose para resucitar mañana en la Pascua, el Monje, consideró que a sus 30 años recibió una inmensa Gracia y Bendición de parte de Dios, su jubilación por invalidez, que le ha permitido todos estos años poder vivir sin tener que ganarse el pan con el fruto de su trabajo por lo que todo todo su trabajo que jamás dejo de realizarlo con total pasión, vocación, fervor y espíritu de servicio, lo ha donado en forma voluntaria, puesto que nada más y nada menos que Dios lo retribuye, por mas que el medio sea la Caja de Jubilaciones del la Provincia de la que dicho sea de paso jamas dejo de ser aportante el Monje. Solo ha logrado muy poquitas ventas una que otra vez y la mejor recompensa que recibió en honorarios vino por parte de otro discapacitado como él que gano un juicio en el que el Monje lo asesoró o de parte de las familias que tienen otros discapacitados en su núcleo y que todos conocen de sus necesidades laborales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario